
idealista.com 24/04/2025 - 13:57:37 | ![]() ![]() |
Ventas exprés: el 16% de las viviendas vendidas en el primer trimestre no estuvo ni una semana anunciada
Las “ventas exprés” alcanzan el 21% en Barcelona y el 23% en Madrid
Granada, Teruel, Madrid y Pamplona son las ciudades con mayor incidencia de ventas exprés
El 16% de las viviendas que se vendieron a través de idealista durante el primer trimestre de 2025 no llevaba ni una semana en el mercado, según un estudio publicado por idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa. Otro 22% tardó en venderse entre una semana y un mes; otro 22% entre uno y tres meses; el 29% llevaba entre tres meses y un año, y el 12% más de un año. El porcentaje de viviendas vendidas en menos de una semana, denominado “ventas exprés”, ha crecido en tres puntos en el último año, ya que en el primer trimestre de 2024 se situaba en el 13%.
En el caso de las capitales los casos de “ventas exprés” son más frecuentes. El mayor porcentaje de ventas en menos de una semana se da en la ciudad de Granada, donde el 31% encontraron comprador en menos de 7 días. Le siguen Teruel (29%), Madrid (23%), Pamplona (22%), Zaragoza (21%), Barcelona (21%) y Valencia (21%). A continuación se sitúan las ciudades de Bilbao, Soria y Segovia (20% en los tres casos). Entre el resto de los grandes mercados el fenómeno tiene una incidencia del 19% en Sevilla y del 17% en Málaga, mientras se queda en el 16% en Palma y en el 15% en San Sebastián. Alicante tiene la tasa más baja de este grupo: el 13%.
En el punto contrario encontramos Palencia, que tiene un 6% de ventas exprés, seguida por Guadalajara, Cádiz, Ciudad Real y Albacete, que comparten un 9%.
Sólo en 5 capitales la tasa de ventas en menos de una semana se ha reducido frente al año pasado, siendo Albacete donde más se ha notado, ya que pasa del 16% del primer trimestre de 2024 al 9% de este año. Le sigue Pontevedra (del 16% al 10% actual), Ávila (del 18% al 15% actual), Tarragona (del 21% al 19% actual) y Burgos (del 15% al 14%). Entre los grandes mercados la tasa de ventas exprés creció, siendo Bilbao donde más se ha notado pasando del 11% al 20%. Le siguen Palma (del 10% al 16%), Madrid (del 18% al 23%), Sevilla (14% al 19%), Málaga (13% al 17%), Alicante (del 10% al 13%), Barcelona (del 19% al 21%), Valencia (del 19% al 21%) y San Sebastián (del 14% al 15%).
El mayor crecimiento de todas las capitales se dio en Teruel (del 4% al 29% actual), Soria (del 9% al 20% actual) y Ceuta (del 4% al 15% actual).
Provincias
Tal y como sucede entre las capitales, Granada es la provincia en la que se ha dado un mayor porcentaje de “ventas exprés”, alcanzando al 28% de las registradas en idealista en el primer trimestre. Le siguen las provincias de Madrid (23%), Teruel y Zaragoza (20% en los dos casos). A continuación están Navarra y Vizcaya (que comparten un 19%), Valencia, Álava y Barcelona (con un 18% en las 3 provincias).
Palencia es la provincia con menor incidencia de las ventas exprés, con el 5% de las ventas del cuarto trimestre. Le siguen Albacete (7%), Ciudad Real (8%), Almería, A Coruña, Jaén y Ávila (que comparten un 9%).


- El PP de Mallorca consigue el apoyo del Pleno para exigir la dimisión del delegado del Gobierno
- El PP articula de nuevo la mayoría alternativa al Gobierno en el Congreso y blinda la gratuidad del transporte público para 2026
- VOX LOGRA LA APROBACIÓN DE DOS MOCIONES EN EL CONSELL DE MALLORCA EN DEFENSA DE LOS AUTÓNOMOS Y LA SANIDAD
- UMBERT presenta "Atles del teu cos humà”,primer single del seu nou treball en solitari
- Manacor reforça la prevenció, la implicació juvenil i els espais comunitaris en el programa d’actes del 25N
- El PP de Mallorca consigue la aprobación por unanimidad de su moción en defensa de los trabajadores autónomos y del emprendimiento
- ESQUERRA UNIDA CELEBRA QUE EL CONGRÉS DELS DIPUTATS RATIFIQUI LA GRATUÏTAT DEL TRANSPORT PÚBLIC A LES BALEARS PER A L’ANY 2026
- PONEMOS EN MARCHA EL III CONCURSODE ESCAPARATES DE NAVIDAD: ESPECIAL NACIMIENTO
- V Torneo de Golf Solidario a Beneficio de Projecte Home Balears
- El Pleno del Consell de Mallorca aprueba una bajada del 20 % de la tarifa de escombros para el 2026









































