
conpymes.org 29/04/2025 - 13:28:09 | ![]() ![]() |
CONPYMES exige al Gobierno que ponga en marcha de manera urgente las ayudas e indemnizaciones ante las pérdidas millonarias provocadas por el apagón
La organización representativa de PYMES, micropymes y autónomos españoles informa que entre los sectores más afectados se encuentra el comercio, con unas pérdidas que pueden suponer más de 4.000 millones de euros
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha manifestado que el apagón que ha dejado sin electricidad a toda España tendrá un impacto de miles de millones de euros. En este sentido, el presidente de CONPYMES, José María Torres, ha afirmado “entre los sectores más afectados se encuentra el comercio, con unas pérdidas que pueden suponer más de 4.000 millones de euros”.
Asimismo, CONPYMES alerta que el apagón masivo puede afectar en varias décimas en las proyecciones para el Producto Interior Bruto (PIB) del país este 2025. Torres considera que “aunque las pérdidas económicas aún se están valorando y se tardará días en cerrarse una cifra aproximada, desde CONPYMES aconsejamos a empresas y particulares actuar con rapidez para notificar los siniestros a las aseguradoras lo antes posible, documentando con detalle los daños sufridos”. “Y en cuanto se conozcan las causas que provocaron el apagón se sabrá exactamente los daños que cubrirán los seguros”, ha añadido.
En este contexto, CONPYMES exige al Gobierno que ponga en marcha de manera urgente las ayudas e indemnizaciones ante las pérdidas millonarias provocadas por el apagón, que impactan directamente en el sector productivo. Para el presidente de CONPYMES, “nos encontramos ante la tormenta perfecta para la supervivencia de nuestro tejido empresarial formado mayoritariamente por pymes y autónomos”.
Finalmente, José María Torres ha señalado que “a las consecuencias nefastas del apagón debemos añadir que el Consejo de Ministros envíe hoy al Parlamento la ley para reducir la jornada a 37,5 horas”. “Una imposición por ley que socava el Diálogo Social eliminando la negociación colectiva, donde seríamos el segundo país de Europa que trabaja menos horas y donde la productividad laboral está entre las más bajas, con un absentismo laboral desbocado que cuesta a las empresas el triple que hace diez años, una verdadera lacra para las empresas, pero también para las arcas públicas; a las puertas de una opa hostil que tendría un impacto en la financiación de pymes y autónomos de más de 75.000 millones en pérdida de financiación, y con la guerra de aranceles que ralentiza el comercio a nivel global”, ha concluido.


- El PP de Mallorca consigue el apoyo del Pleno para exigir la dimisión del delegado del Gobierno
- El PP articula de nuevo la mayoría alternativa al Gobierno en el Congreso y blinda la gratuidad del transporte público para 2026
- VOX LOGRA LA APROBACIÓN DE DOS MOCIONES EN EL CONSELL DE MALLORCA EN DEFENSA DE LOS AUTÓNOMOS Y LA SANIDAD
- UMBERT presenta "Atles del teu cos humà”,primer single del seu nou treball en solitari
- Manacor reforça la prevenció, la implicació juvenil i els espais comunitaris en el programa d’actes del 25N
- El PP de Mallorca consigue la aprobación por unanimidad de su moción en defensa de los trabajadores autónomos y del emprendimiento
- ESQUERRA UNIDA CELEBRA QUE EL CONGRÉS DELS DIPUTATS RATIFIQUI LA GRATUÏTAT DEL TRANSPORT PÚBLIC A LES BALEARS PER A L’ANY 2026
- PONEMOS EN MARCHA EL III CONCURSODE ESCAPARATES DE NAVIDAD: ESPECIAL NACIMIENTO
- V Torneo de Golf Solidario a Beneficio de Projecte Home Balears
- El Pleno del Consell de Mallorca aprueba una bajada del 20 % de la tarifa de escombros para el 2026









































