
fesmcugt.org 04/05/2025 - 08:55:21 | ![]() ![]() |
UGT Serveis Públics denuncia la gestión irresponsable y el maltrato laboral sufrido por el equipo de acogida de Es Refugi Pare Gaspar Aguiló
Desde UGT Serveis Públics queremos denunciar públicamente la grave situación de abandono y desprecio institucional que ha sufrido el personal de Es Refugi Pare Gaspar Aguiló, víctima de una gestión negligente por parte de la Junta Directiva de la entidad titular del servicio.
Este servicio esencial ha ido deteriorándose ante la dejadez de un equipo directivo que ha permitido su decadencia sin implementar ninguna medida correctora, llegando incluso a prescindir de actividades generadoras de ingresos, como el tradicional Mercadet de Nadal o la solicitud de subvenciones del 0,7% del IRPF. Las trabajadoras y trabajadores han planteado reiteradamente propuestas para mantener vivo el servicio —incluyendo la posibilidad de autogestión mediante una asociación—, pero todas han sido ignoradas.
Mientras tanto, se esgrime la falta de liquidez como argumento, sin ofrecer explicaciones claras ni activar mecanismos de prevención. La entidad cuenta con propiedades de alto valor patrimonial y con ingresos fijos procedentes del alquiler abonado por el IMAS, suficientes para haber solicitado un crédito que permitiera abonar las nóminas e indemnizaciones pendientes o, al menos, mantener operativo el servicio hasta su compraventa, garantizando así la subrogación de todo el personal en activo.
Sin embargo, se ha optado por la vía más perjudicial para la plantilla, sin mostrar sensibilidad ni ofrecer alternativas reales. A escasos días del cierre del servicio, el personal no había recibido confirmación oficial sobre la fecha de finalización de sus contratos, y fueron ellos mismos quienes asumieron la responsabilidad de informar a los usuarios, ante el silencio y la irresponsabilidad de la dirección.
La Junta Directiva ha incumplido su palabra. Se prometió que no habría despidos y que se garantiza la subrogación, pero esta promesa se ha diluido entre versiones contradictorias. Finalmente, se reconoce que solo se subrogará al personal en activo en el momento exacto de la compraventa, excluyendo incluso a quienes están contratados a jornada parcial, lo que consideramos una forma clara de discriminación laboral.
Resulta especialmente grave que, tras obtener una compraventa millonaria de los inmuebles de Ca L’Ardiaca, Primera Acogida y Es Refugi, la Junta anuncie su intención de dedicarse al mecenazgo de otras entidades mientras lleva a cabo un ERE para el personal que ha gestionado hasta ahora el centro de acogida, sin pactar condiciones dignas ni ofrecer una fecha concreta de pago de las indemnizaciones.
Desde UGT Serveis Públics exigimos responsabilidades inmediatas, el fin del maltrato económico y psicológico al personal, y una actuación decidida por parte de las administraciones públicas.
En este sentido, reclamamos también al IMAS un posicionamiento firme y transparente sobre la subrogación del personal. Exigimos que se garantice, como mínimo, la absorción de todo el equipo humano que ha estado vinculado al servicio hasta su cierre, incluyendo a quienes trabajan a jornada parcial, y que se priorice la continuidad del servicio en condiciones dignas para trabajadores y usuarios.
Esto no es solo un conflicto laboral. Es una crisis ética y de responsabilidad institucional que no puede quedar sin respuesta.


- El Pleno del Consell de Mallorca aprueba una bajada del 20 % de la tarifa de escombros para el 2026
- Declarats tres nous refugis de fauna promoguts pel GOB a Mallorca
- Manacor: La Asociación de Vecinos de Cala Anguila, Mandia y Romántica denuncia las aceras deterioradas, baches, suciedad acumulada y farolas que no funcionan
- Son Carrió: Éxito de asistencia en la apertura del Museo del Ferrocarril de Mallorca, lleno el primer día y con más de 1.200 reservas, horario ininterrumpido de 10h a 17h de miércoles a domingo
- La gran feria de Mallorca el Dijous Bo ha contado un año más, con más de 8 km de exposición y 300 tenderetes y paradas. Decenas de miles de ciudadanos de todas las Baleares asisten en Inca
- El IBDONA pone a disposición el Servicio 24 Horas de Atención a las Víctimas de la Violencia Machista con el número gratuito: 900 178 989, “Alza la voz ante la crueldad contra las mujeres”
- Abren el plazo para solicitar autorizaciones temporales de amarres para embarcaciones destinadas al alquiler y actividades acuáticas en los puertos de gestión directa, finaliza el 31 de diciembre de 2025
- El Voleibol Manacor de Superliga cede ante Zagreb en un intenso tie-break (2-3). Pese al empuje local y la destacada reacción en el 3º y 4º set, el conjunto croata supo mantener la calma e imponerse
- Trámite de información pública en Sant Llorenç para el Parque fotovoltaico de Pocafarina I y II que suman ambos 158.401 m2 y 26.292 placas solares, polígono 4 parcela 441 y 930
- Instrucción interpretativa nueva de los parámetros de superficie y fachada mínima, parcelaciones, divisiones de terrenos en urbano, afectados por la entrada en vigor del PGOU de Manacor









































