
pp.es 20/05/2025 - 13:34:37 | ![]() ![]() |
El PP urge al Gobierno a incrementar el plus de insularidad en 18 millones a sus funcionarios para equipararlos a los autonómicos: “Prohens ha demostrado que con voluntad política, se puede”
El senador Miquel Jerez ha reiterado la urgencia de incrementar el plus de insularidad en 18 millones adicionales con el objetivo de equipararlos a los funcionarios autonómicos: “no hablamos de cifras desproporcionadas, sino de una cuantía que permitiría igualar las condiciones retributivas de los funcionarios del Estado con los autonómicos, otorgar estabilidad a las plantillas, fidelizar al empleado público y cubrir vacantes desiertas. En estas condiciones, nadie quiere venir a trabajar a Balears, el que lo hace es por destino forzoso y, en cuanto puede, nos deja”.
“Por eso es tan significativo lo que ha hecho la presidenta Marga Prohens, que ha demostrado que, con voluntad política, con interés e incluso sin Presupuestos Generales del Estado se pueden impulsar medidas eficaces, de manera que ha sellado un acuerdo con sindicatos y funcionarios para actualizar las compensaciones por residencia de los funcionarios autonómicos. Sin alaracas, sin marear perdices y con sentido común: si se puede hacer desde Balears, se puede hacer desde España”, ha asegurado.
El popular ha recordado que “no se trata de una propuesta regionalista más sino una exigencia constitucional y moral para reparar un déficit incontestable. Los sobrecostes de la insularidad no están siendo adecuadamente compensados y esto tiene consecuencias directas sobre la igualdad de oportunidades, el acceso a los servicios públicos y la presencia misma del Estado en Balears. Los datos son inapelables: vivir en un territorio insular implica pagar más, como por ejemplo un sobrecoste del 17% en el precio de la cesta de la compra y, por si no fuera suficiente, en los últimos años se ha sumado una crisis habitacional que está vaciando de efectivos a nuestras islas”.
“Es obligado hacernos la pregunta de ¿qué funcionario del Estado puede asumir el coste de vivir en Balears con una indemnización por residencia congelada desde hace 16 años? El presupuesto destinado a compensar su residencia es de 74 euros de media al mes por cada funcionario. ¿De verdad alguien cree que con esto se puede garantizar su estabilidad? La consecuencia no es otra que la desertización: faltan jueces en los juzgados y policías en las comisarías”, ha añadido.
Además, jerez ha recordado que en mayo de 2024 el ministro Ángel Víctor Torres anunció la creación de un grupo de trabajo específico para corregir esta desigualdad: “nos prometieron soluciones y hoy, tras varias preguntas por escrito del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, la respuesta es demoledora: no hay avances, sólo un compromiso que no ha quedado en nada”.


- Instrucción interpretativa nueva de los parámetros de superficie y fachada mínima, parcelaciones, divisiones de terrenos en urbano, afectados por la entrada en vigor del PGOU de Manacor
- La Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal presenta los I Premis Fundació Miquel Jaume – Palma Futsal
- L’ASM denuncia que Madrid torna a deixar les Balears a la coa en habitatge
- Marcos Juncal guanya el XVI Certamen d’Arts Plàstiques d’Inca amb l’obra "Alineación de Venus con Pelota de Tenis", s’han rebut 58 propostes, de les quals 11 obres han estat seleccionades
- El conseller Rodríguez asiste en Madrid a una jornada sobre el alquiler vacacional organizada por Airbnb
- El RCD Mallorca y CAEB sellan una colaboración estratégica por dos temporadas
- El PP de Mallorca exige la dimisión del delegado del Gobierno por mentir sobre FRONTEX y por el abandono ante la crisis migratoria
- El Consell de Mallorca destina 275.000 € a ayudas para fomentar la autonomía de las personas mayores
- La Mancomunitat Pla de Mallorca participa en el projecte europeu REVIVE, impulsant la innovació i la sostenibilitat al territori
- Llega a Palma la primera y única máquina de mecanizado de precisión para el sector náutico









































