
agusbuades 20/08/2025 - 14:49:08 | ![]() ![]() |
Ante el hundimiento de un 5,6% de los nacimientos en Baleares Avanza en libertad pide un Plan para Familias y apoyo a la maternidad
El diputado y vicepresidente de Avanza en Libertad, Agustín Buades, reclama ante los datos publicados hoy por el INE del desplome de un 5,6% de nacimientos en el primer semestre de 2025 un Plan para Familias y apoyo a la Maternidad prometido por la Presidenta del Govern en su discurso de investidura del 3 de julio de 2023.
La Presidenta Prohens en su discurso de investidura prometió “Per això, impulsarem un Pla de Famílies i Suport a la Maternitat, apostant per la protecció i reconeixement de la família com a agent de benestar”.
Es necesario impulsar un cambio sustancial hacia una política global, integral e integradora de la familia que tenga como eje de actuación lo siguiente: reconocer a la familia como sujeto social; impulsar la capacidad de respuesta del conjunto de la sociedad hacia la familia; desarrollar, desde los diversos ámbitos del gobierno, políticas que tengan como sujeto no solo a la persona considerada individualmente, a los colectivos organizados o a las comunidades, sino también, y de manera importante a la familia, a las familias concretas, y, finalmente, planificar y desarrollar políticas coordinadas de carácter integral y intersectorial de ayuda a las familias.
Existe un importante número de familias en Baleares (20.6% de la población total de las islas) que viven en situaciones de precariedad, las cuales pueden abocarlas a procesos de exclusión social. Son las que podemos denominar familias en situación de riesgo, entre las que podemos destacar: las familias formadas por personas ancianas; las familias que cuentan entre sus miembros con personas discapacitada o con disminuciones físicas; las que viven situaciones de pobreza y marginación, y las familias monoparentales. Es necesario prevenir, por tanto, estos procesos de exclusión social, dando una ayuda a estas familias y facilitando su integración social.
Dado el valor social que el conjunto de los ciudadanos otorga a la familia, es necesario establecer un marco de reconocimiento adecuado. En este sentido, cabe hacer crecer la conciencia del valor fundamental de la familia para la sociedad, fomentando la relación y la solidaridad intergeneracional.
Por todo ello se pide explicaciones sobre una promesa hecha en el discurso de investidura y evaluar la situación actual del desarrollo del un Plan de Familias y apoyo a la maternidad.


- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca
- El PP de Mallorca reclama al ministro Óscar Puente los 230 millones de euros del convenio de carreteras coincidiendo con su visita de mañana
- Prohens y Soler asistirán mañana lunes 10 a la inauguración del nuevo Museo del Ferrocarril de Mallorca, ubicado en la c/Estació, 33, de Son Carrió (Sant Llorenç des Cardassar)
- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca. El campeonato, celebrado los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Pins Pádel Club, de 14 a 30 años
- 13 de Novembre a S’Agrícola Manacor la Dra. Aina Empar Galmés Mifsud: oferirà la conferència: “Possibilitats de la Medicina Reproductiva en el Moment Actual”, especialista a l’Hospital d’Inca
- Editorial: En el municipio de Manacor al menos 15.000 personas lo están pasando muy mal, casi el 30% de la población no llega a final de mes y malvive gracias a la caridad
- VOX Manacor ha remitido un requerimiento formal al alcalde para que ejecute la moción de la Bandera en un máximo de 7 días hábiles e informe por escrito con copia del acto de cumplimiento
- El Voleibol Manacor sigue "in victo" con la victoria ante Melilla (1-3), se han reforzado en bloqueo y ataque y han sabido encaminar el partido a su favor ante un difícil rival
- 26 viales cívicos y carril bici para conectar diferentes lugares de Mallorca: En Ses Salines, Sant Llorenç, Inca, Felanitx, Alqueria Blanca, Artà, Ariany/Petra, Sineu, Santanyí, Capdepera (45 millones de €)
- VOX EXIGE SOLUCIONES URGENTES ANTE LA SATURACIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MALLORCA








































