
conselldemallorca.net 10/09/2025 - 15:04:41 | ![]() ![]() |
.jpeg)
El Consell de Mallorca recupera la formación completa del Joch de Ministrils
El conjunto musical histórico de la institución insular pasa de 9 a 15 músicos, tal como era su composición original
El Consell de Mallorca recupera la formación completa del Joch de Ministrils. Así lo ha celebrado el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, este martes en la presentación oficial que se ha hecho de los músicos: «con la incorporación de los seis músicos que faltaban, se completa la formación del Joch de Ministrils con los 15 integrantes, tal como era la composición original que se remonta al siglo XIII. Así se hace realidad el compromiso de devolver el esplendor a esta agrupación histórica en los actos protocolarios de la isla».
Para la Diada de Mallorca de este año, este 12 de septiembre, por primera vez en más de una década volverá a salir el Joch de Ministrils. Galmés ha recordado que hace un año se recuperó esta agrupación musical con una primera aparición en la Cabalgata de santa Catalina. Durante todo el año, también han participado en otros actos protocolarios, como la fiesta de l’Estendard, el Día de les Illes Balears y el Jueves Santo.
Al acto de presentación de este martes, que ha tenido lugar en el Palau del Consell de Mallorca, ha asistido una multitud de personas que han podido disfrutar de un amplio repertorio de piezas folclóricas mallorquinas, combinadas con otras composiciones emblemáticas. Las piezas interpretadas, seleccionadas por el director musical Xisco Amengual, han sido: «Dansa de la mort», «Els nans de Tarragona», «Marxa dels Ministrils», «Tocata», «El Vilano» y «La Balanguera».
El director musical de la banda histórica, Xisco Amengual, ha destacado la importancia de recuperar el Joch de Ministrils completo: «con la incorporación de estos nuevos músicos reforzamos notablemente la potencia sonora del conjunto, una mejora esencial para una formación pensada para actuar en actos protocolarios. Finalmente, con la recuperación de la formación original de quince músicos, el repertorio musical puede ser interpretado tal como fue concebido; de esta manera devolvemos toda la fuerza y autenticidad al Joch de Ministrils».
Miembros de la formación
La formación musical actualmente cuenta con Xisco Amengual como director musical y Joan Frontera como director artístico y técnico. El conjunto está integrado por los siguientes músicos: Joan Luna Frontera (flabiol), Càndid Trujillo Pons (xeremies), Catalina Obrador Vaquer (tarota fa), Catalina Rigo Vaquer (tarota do), Pere Caselles Gisbert (baixó), Jaume Roig Martí (percussió), Nicolau Puig Duran (sacabutx baix), Marina Mudoy Cordero (trompa natural), Andrea Díaz Frasquet (bombarda), Elena Calderón de Luis (tarota do), Jordi Albertí Alfonso (baixó), Ángela Ros Hernández (bombarda), Jaume Blàzquez Bonnín (trompeta natural), Ferran Martínez de la Torre (percussió) y Vicente Manuel Cascales Mogica (sacabutx tenor).
Joch de Ministrils
El Joch de Ministrils es una formación musical que tiene su origen en el siglo XIII, en el contexto de la conquista de Mallorca. Inicialmente, la agrupación estaba formada por juglares al servicio de la corte del rey Jaume I y utilizaba instrumentos tradicionales como cornamusas, flabiols, tarotes, bombardas, trompetas y tambores, entre muchos otros.
Con el paso del tiempo, los juglares se transformaron en ministrils, músicos profesionales que aportaban solemnidad a los actos oficiales civiles, religiosos y militares, y que participaban en ceremonias, procesiones y recepciones.
Su época de esplendor se extendió entre los siglos XV y XVIII, pero con la llegada de la dinastía borbónica y el Decreto de Nueva Planta, la formación comenzó a perder protagonismo hasta que, oficialmente, se extinguió en 1882.
A pesar de varios intentos de recuperación a lo largo del siglo XX, no ha sido hasta ahora, en el año 2024, cuando el Consell de Mallorca ha decidido retomar el proyecto, con el objetivo de consolidar el Joch de Ministrils como una agrupación estable de música antigua y protocolaria, y dignificar así una de las tradiciones musicales más arraigadas y antiguas de la isla.


- Editorial: En el municipio de Manacor al menos 15.000 personas lo están pasando muy mal, casi el 30% de la población no llega a final de mes y malvive gracias a la caridad
- VOX Manacor ha remitido un requerimiento formal al alcalde para que ejecute la moción de la Bandera en un máximo de 7 días hábiles e informe por escrito con copia del acto de cumplimiento
- El Voleibol Manacor sigue "in victo" con la victoria ante Melilla (1-3), se han reforzado en bloqueo y ataque y han sabido encaminar el partido a su favor ante un difícil rival
- 26 viales cívicos y carril bici para conectar diferentes lugares de Mallorca: En Ses Salines, Sant Llorenç, Inca, Felanitx, Alqueria Blanca, Artà, Ariany/Petra, Sineu, Santanyí, Capdepera (45 millones de €)
- VOX EXIGE SOLUCIONES URGENTES ANTE LA SATURACIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MALLORCA
- Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Baleares. Manacor-Felanitx, Migjorn, Palma-Alcúdia, están de prealerta, y tres (Es Pla, Artà y Eivissa) en alerta
- Tricampeones del mundo (4-2)
- Terragust Fest: Evento en Manacor con representación de productores, cocineros, hoteleros, supermercados y entidades comprometidas con el producto local, agricultores y sostenibilidad
- El Tendedero/Agenda: Presentació del musical de Nadal: El drac màgic. Del 23 al 29 de desembre de 2025. Auditori de Manacor; IX Jornada de Dinamización Lingüística Estudios Baleáricos
- Felanitx: Aprobación de la modificación de la Ordenanza reguladora de las contraprestaciones económicas por el servicio público de atención a la primera infancia en las escuelas municipales








































